La ciudad de Manizales es muy representativa en cuanto es una ciudad de la zona cafetera. Es una ciudad curiosa que está montada sobre una zona semiplana y también en un costado de la coordillera central de Colombia. Se encuentra a 2500 metros de altura y como representativo tiene sus empinadas vías y su feria internacional en enero. Tiene mujeres hermosas, una deliciosa comida típica y un clima agradable, templado con poco viento. Es una ciudad muy limpia con un excelente transporte público, es un lugar agradable para vivir, y está dividida en 3 partes. El Cable, es el lugar más alto de la ciudad, un lugar donde hay una torre que sostenía un cable con el que se viajaba a una población cercana mediante cabinas, ya no funciona, pero hay un parque donde está la torre y es un sitio ideal para descansar o tomarse un café o ir a bailar; cerca al cable está una sede de la Universidad Nacional de Colombia, así como está el estadio y un gran centro comercial.
El centro tiene arquitectura mixta, en él se encuentra la catedral de Manizales, que es imponente, la gobernación, un monumento a Bolivar y las calles típicas colombianas históricas, algunas de ellas peatonales, con comercio y museos, en el otro extremo está chipre. Allí se lleva a cabo la feria, son vías amplias con miradores y numerosos lugares para bailar. Hay monumentos y en ocasiones puedes conseguir caballos. Algo importante es que cerca a la ciudad está el parque nacional de los Nevados, con 3 picos, Santa Isabel, Ruiz y el Cisne. Se puede ascender al Ruiz en vehiculos hasta el refugio a 4800 metros, y luego ascender a pie con un paso muy lento. Los costos? Desde Bogotá hay varias empresas de transporte hacia la ciudad, el viaje tarda unas 7 horas en promedio y tiene un costo de 30000 pesos (unos 14 dólares), Manizales tiene el mejor transporte y el más económico de Colombia, un bus cuesta en promedio 800 pesos (us $0.30), existen varios hoteles antiguos en el centro, y muchos lugares para comer, tanto típicos como elegantes, es lo usual de Colombia, se puede conseguir casi cualquier plato típico de todo el país por un costo cercano a los 5 dólares. Otro lugar interesante es el parque de los Yarumos, un parque natural; también está en Santagueda, un lugar cercano a Manizales a más baja altura, algunos balnearios.
El centro tiene arquitectura mixta, en él se encuentra la catedral de Manizales, que es imponente, la gobernación, un monumento a Bolivar y las calles típicas colombianas históricas, algunas de ellas peatonales, con comercio y museos, en el otro extremo está chipre. Allí se lleva a cabo la feria, son vías amplias con miradores y numerosos lugares para bailar. Hay monumentos y en ocasiones puedes conseguir caballos. Algo importante es que cerca a la ciudad está el parque nacional de los Nevados, con 3 picos, Santa Isabel, Ruiz y el Cisne. Se puede ascender al Ruiz en vehiculos hasta el refugio a 4800 metros, y luego ascender a pie con un paso muy lento. Los costos? Desde Bogotá hay varias empresas de transporte hacia la ciudad, el viaje tarda unas 7 horas en promedio y tiene un costo de 30000 pesos (unos 14 dólares), Manizales tiene el mejor transporte y el más económico de Colombia, un bus cuesta en promedio 800 pesos (us $0.30), existen varios hoteles antiguos en el centro, y muchos lugares para comer, tanto típicos como elegantes, es lo usual de Colombia, se puede conseguir casi cualquier plato típico de todo el país por un costo cercano a los 5 dólares. Otro lugar interesante es el parque de los Yarumos, un parque natural; también está en Santagueda, un lugar cercano a Manizales a más baja altura, algunos balnearios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario